Israel Define la Toma Militar Total de Gaza
La situación en la Franja de Gaza ha escalado drásticamente, ya que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han emitido un aviso de evacuación para los barrios de Daraj y Tufah. Los residentes están siendo instados a trasladarse a la zona humanitaria en Al-Mawasi. Este anuncio se produjo tras una reunión crucial entre el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y su gabinete de seguridad.
En dicha reunión, Netanyahu expresó la intención de Israel de tomar el control total de Gaza, argumentando que es necesario para liberar a los rehenes de Hamás. La discusión gira en torno a planes para que las fuerzas militares amplíen su control sobre el territorio. Esta decisión se encuentra en un contexto de creciente presión política y social, tanto dentro como fuera de Israel, después de casi dos años de conflicto.

Objetivos de la Toma Militar
Netanyahu afirmó en una entrevista que Israel no busca mantener ni gobernar Gaza, sino establecer un perímetro de seguridad. Su objetivo es entregar el control a fuerzas armadas que puedan garantizar una vida digna a los habitantes de Gaza, sin amenazar a Israel. Queremos entregárselo a las fuerzas árabes que lo gobernarán adecuadamente, enfatizó.
Sin embargo, esta propuesta ha encontrado resistencia dentro de su gobierno. En una conversación reciente con el jefe del ejército israelí, se expresaron desacuerdos sobre la expansión de la operación militar en Gaza.
La Opinión Pública y la Situación de los Rehenes
A pesar de que las encuestas indican que la mayoría de los israelíes favorecen un acuerdo para la liberación de los rehenes, el gobierno se mantiene firme en su objetivo de derrotar a Hamás. La organización llevó a cabo un ataque el 7 de octubre de 2023, que resultó en la muerte de 1.200 personas y la captura de 251 rehenes.
La familia de uno de los rehenes ha expresado su preocupación por la posible expansión de la ofensiva militar, instando al gobierno a priorizar la vida de los rehenes. Además, el Foro de Familias de Rehenes ha solicitado que no se amplíe el conflicto y que se busque un acuerdo integral para liberar a los cautivos.
Consecuencias Humanitarias y Tensión Internacional
Naciones Unidas ha alertado que, si se confirma la nueva ofensiva militar, la situación en Gaza podría volverse profundamente alarmante. Se estima que aproximadamente 50 rehenes siguen en manos de Hamás, y la mayoría de las liberaciones hasta ahora se han logrado mediante negociaciones diplomáticas.
Desde el inicio del conflicto, más de dos millones de habitantes han sido desplazados, y la crisis humanitaria en Gaza se agrava. Las organizaciones han advertido sobre el riesgo de hambruna y han reportado la muerte de cientos de personas por desnutrición.
Tensiones Internas en Israel
Netanyahu enfrenta presiones tanto a nivel internacional como en su propia coalición, donde los sectores ultranacionalistas exigen continuar con la ocupación de Gaza y restaurar los asentamientos desmantelados. El ministro de Defensa, Israel Katz, ha reafirmado que el ejército seguirá todas las directrices del gobierno hasta cumplir con los objetivos bélicos.
Posición de Hamás
Por su parte, Hamás ha reiterado que no aceptará ningún acuerdo que no contemple el fin permanente de las hostilidades. Mientras tanto, Israel cuestiona las verdaderas intenciones del grupo y acusa a Hamás de no estar dispuesto a ceder el poder.